Guía para subir al Pico del Teide | Volcano Teide (2023)

ÍNDICE DE CONTENIDOS

  • Cómo obtener el permiso para subir al pico del Teide
    • Obtener el permiso para subir al pico del Teide por tu cuenta
    • Subir al pico del Teide con las actividades de Volcano Teide
  • Cómo subir al pico del Teide
    • La opción cómoda para subir al pico del Teide: con teleférico
    • La opción exigente para tu físico: subir al pico del Teide a pie
  • Nuestra excursión al pico del Teide estrella: Ascenso al pico con teleférico
  • ¿No tienes permiso? El Teide es mucho más
  • Preguntas frecuentes sobre cómo subir al Teide
  • El Teide te espera

Reserva tu ruta de senderismo en Tenerife

Subir al pico del Teide es una experiencia que hay que vivir como mínimo una vez en la vida. Lamentablemente, son muchísimas las opciones y la confusión que hay en cuanto a medios de transporte, permisos, actividades, puntos de interés, excursiones al pico del Teide, etc.

Para subir al Teide tienes dos opciones: desde el teleférico cuya estación base está a 2.356 metros de altitud y la estación superior, conocida como La Rambleta, a 3.555 metros o subir andando al pico, por Montaña Blanca, con una longitud total de unos 9 kilómetros que puede llevarte entre 6 y 7 horas.

Recibimos decenas de llamadas todos los días de turistas con algunas dudas sobre su experiencia en el Teide. Por eso hemos decidido escribir esta guía completa con todo lo que necesitas saber para subir a la cima del Teide y disfrutar de uno de los volcanes más impresionantes del mundo.

Antes de eso vamos a indicar una serie de puntos y lugares de interés en el Parque Nacional. Los nombraremos a menudo, por lo que si en algún momento te pierdes o no sabes a qué nos referimos puedes volver y te situarás al instante:

Guía para subir al Pico del Teide | Volcano Teide (1)
  • Estación base del teleférico, a 2.356 metros de altitud.
  • Estación superior del teleférico, a 3.555 metros, también conocida como La Rambleta.
  • Pico del Teide, a 3.718 metros.
  • Sendero 10 de Telesforo Bravo al pico del Teide.
  • Sendero 11 a Mirador de la Fortaleza, desde donde ver la cara norte de la isla.
  • Sendero 12 a Mirador de Pico Viejo, desde donde ver la cara sur de la isla.
  • Sendero 7, de Montaña Blanca (2.348 metros) a La Rambleta; el sendero que lleva al Refugio.
  • Refugio de Altavista, a 3.260 metros.(Actualmente cerrado al público)

Cómo obtener el permiso para subir al pico del Teide

Empezamos con el primer punto candente: el permiso para subir al pico del Teide.

(Video) Ascensión al PICO DEL TEIDE a pie (4K) 🟢 la MONTAÑA más ALTA de ESPAÑA | Tenerife 📌 GUÍA DE VIAJE

Coronar el punto más alto del Teide no es tarea fácil, precisamente por este permiso.

Guía para subir al Pico del Teide | Volcano Teide (2)

Para llegar hasta la cima hace falta seguir el sendero 10, de Telesforo Bravo, que parte de La Rambleta y termina en el punto con más altitud de España. Pues bien: la entrada al sendero no es libre. Se necesita un permiso, que los guardas del Parque Nacional te pedirán a la entrada del sendero.

¿Cómo subir al pico del Teide con permiso? Aquí tienes tusdos opciones:

Obtener el permiso para subir al pico del Teide por tu cuenta

Solo necesitas dos cosas: entrar en la web de reservas de Parques Nacionales y contar con antelación suficiente.

¿Cuánta?

Dependiendo de la época del año, con incluso más de 3 meses. Ten en cuenta que se reparten 200 permisos al día y la demanda es muy alta. Si ya lo has intentado y no ha habido suerte, no desesperes porque tienes alternativas.

Subir al pico del Teide con las actividades de Volcano Teide Experience

La segunda opción es la de contratar una de nuestras experiencias que lleven hasta el pico. No necesitarás ser tan previsor, no tendrás que hacer los trámites engorrosos para pedir el permiso y podrás dedicar tus esfuerzos en prepararte el viaje.

Por ahora no nos vamos a extender más; si quieres más información sobre esta opción para subir al pico del Teide, la tienes en este post que hemos preparado para ti sobre como obtener el permiso para subir al Teide.

Y si quieres reservar con nosotros la actividad lo puedes hacer aquí.

Cómo subir al pico del Teide

Ahora ya no hablamos de poder o no poder subir a nivel “legal”, sino de hacerlo con mayor o menor comodidad.

Puedes subir al pico del Teide de dos maneras, entendiendo lo de subir al Teide como llegar hasta el mismísimo pico, el punto más alto de España.

Para ello, nuevamente, cuentas con dos opciones:

La opción cómoda para subir al pico del Teide: con teleférico

El teleférico une la estación base con La Rambleta en un fascinante viaje aéreo de 8 minutos. Es una vía no solo cómoda y rápida para salvar tanto desnivel, sino fantástica para tus ganas de conocer un tesoro natural como es este volcán.

(Video) Ruta al Mirador de Pico Viejo | Volcano Teide.

Guía para subir al Pico del Teide | Volcano Teide (3)

A su vez, para subir al volcán con teleférico tienes dos opciones. La primera es la de hacerlo por tu cuenta, para lo que necesitarás mucha planificación y antelación: deberás pedir el permiso y cuando lo tengas, adquirir los tickets del teleférico para una hora compatible con la de tu permiso.

Pero la segunda es muuucho más cómoda: cuentas con nuestra excursión al pico del Teide, con la que tramitaremos el permiso por ti, incluiremos los tickets del teleférico a la hora correspondiente y además, le añadiremos valor a la subida al pico del Teide con la compañía de un guía oficial del Parque Nacional que te descubra las maravillas de este paraíso natural.

Tienes más info a tan solo un clic de distancia, en este post te facilitamos info detallada para ver como subir al pico del Teide con teleférico.

Quiero reservar la excursión con Teleférico

La opción exigente para tu físico: subir al pico del Teide a pie

Si estabas buscando un reto, ¡felicidades! Has dado con uno, y de los buenos.

Subir al pico del Teide a pie no está al alcance de todo el mundo. Las cuestas son muy altas en algunos tramos, las condiciones atmosféricas se van endureciendo conforme ganas altitud y el entorno salvaje en pleno volcán puede resultar a priori devastador, aunque el valor paisajístico de esta subida al pico del Teide queda fuera de toda duda.

Guía para subir al Pico del Teide | Volcano Teide (4)

La ruta que te permitirá subir al pico del Teide a pie se inicia -valga la redundancia- al pie de Montaña Blanca y termina en el pico, pero el camino tiene varias etapas. Si quieres conocerlas a fondo, aquí tienes el post que hemos preparado específicamente para ello:

Quiero reservar la actividad a pie

Nuestra excursión al pico del Teide estrella: Ascenso al pico con teleférico

Hacemos un stop.

Te hemos hablado por encima de las formas de conseguir el permiso y de tus dos alternativas para subir al pico del Teide, dándote los enlaces en los que ofrecemos información muy específica.

Ahora es el turno de que conozcas nuestra mejor excursión al pico del Teide. La más deseada, por la que suspiran hasta los residentes en la isla. Y no es para menos…

(Video) Cómo visitar EL TEIDE. Un paisaje de OTRO PLANETA | TENERIFE #4

Hablamos de la excursión para subir al pico del Teide con teleférico, y que incluye transporte desde tu lugar de alojamiento.

Guía para subir al Pico del Teide | Volcano Teide (5)

La excursión al pico del Teide, a grandes rasgos, te permite lo siguiente:

  • Llegar hasta el pico del Teide: ¡incluye permiso!
  • Disfrutar de la compañía de un guía oficial del Parque Nacional que te descubra los secretos del volcán y te acerque como nadie al patrimonio natural del volcán más alto de España.
  • Subir desde la estación base a La Rambleta en teleférico, de forma cómoda, en un viaje de 8 minutos sobre un tesoro geológico que te ofrecerá unas vistas de postal.
  • Recorrer el cotizadísimo sendero de Telesforo Bravo con final en el cráter del Teide.

Reservar la excursión al pico del Teide con teleférico

Y si buscas la excelencia y exclusividad, no te lo pierdas: la excursión al pico del Teide VIP incluye lo mismo pero esta vez, el guía se dedicará completamente a vosotros. Lo tendrás a mano cuando quieras, algo que agradecerás en cuando pongas un pie en el sorprendente sendero de Telesforo Bravo, que llega hasta el pico.

Llévame a reservar la opción VIP

Guía para subir al Pico del Teide | Volcano Teide (6)

¿No tienes permiso? El Teide es mucho más

Subir al Teide es muuuucho más que llegar al pico. Ofrece tantas cosas interesantes que sería un crimen que te limitaras únicamente a la subida al pico del Teide.

Te estamos hablando, por ejemplo, del sendero 11 al Mirador de La Fortaleza. Este sendero atraviesa un mar de lava, aparentemente caótico, que habla de las tremendas fuerzas que lo originaron. Es el sendero ideal si quieres disfrutar de las hermosas vistas a la vertiente norte de Tenerife o contemplar el espectacular mar de nubes.

Guía para subir al Pico del Teide | Volcano Teide (7)

También es muy recomendable el sendero 12 al Mirador de Pico Viejo. Una ruta volcánica en la que atravesarás antiguos ríos de lava, pasarás junto a fumarolas que le darán un aspecto de lo más salvaje a tu ruta y el olor a azufre te recordará en todo momento que el Teide es un volcán que sigue en activo, solo que está dormido.

Guía para subir al Pico del Teide | Volcano Teide (8)

Lo puedes hacer por tu cuenta si quieres con el ticket del teleférico, aunque te recomendamos que vayas un paso más allá y confíes en nuestro guía para que te acompañe durante el fascinante recorrido. Nuestra visita guiada también parte de La Rambleta, y al final del sendero llegarás a un mirador con vistas a un cráter de ¡800! metros de diámetro con un manto de todos los colores. Es literal, sí: solo tienes que comprobarlo.

Quiero reservar la visita guiada hasta el mirador de Pico Viejo

(Video) Como subir al teleferico del Teide

Pero espera, que seguimos para bingo con otra alternativa a la excursión al pico del Teide: esta misma visita guiada de antes también la vas a tener a tu disposición al atardecer, con la que vas a ver una puesta de sol para el recuerdo.

Guía para subir al Pico del Teide | Volcano Teide (9)

Quiero disfrutar del atardecer en el Teide

Si quieres conocer un poco más a fondo todas tus posibilidades en el Teide si no has conseguido obtener el permiso o reservar una excursión al pico del Teide, aquí tienes el post correspondiente:

Preguntas frecuentes para subir al pico del Teide


A continuación vamos a dar respuesta a las preguntas más frecuentes que recibimos sobre subir al pico del Teide, estamos seguros que te serán de gran utilidad:

¿Cuánto se tarda en subir al Pico del Teide?

Pues eso dependerá de cómo lo hagas. Si eliges la opción de subir a pie desde Montaña Blanca calcula que puedes tardar unas 5-6 horas. Si eliges la opción de subir en Teleférico hasta La Rambleta y de ahí continuar caminando te puede llevar unos 40-50 minutos de media. Ten en cuenta que estos tiempos son orientativos y que influye, y mucho, el estado físico en el que te encuentres.

Cuánto cuesta subir al Teide?

Hay varias opciones con diferentes precios para subir al Teide ya que ofrecemos distintas actividades que pueden incluir transporte, visita guiada, audioguía…, pueden ser de día, al atardecer, de noche para ver las estrellas…

Te dejamos aquí un enlace donde encontrarás información y tarifas actualizadas.

¿Cuál es la mejor carretera para subir al Teide?

Tenerife cuenta con una gran ventaja y es que las distancias son cortas. De hecho, la distancia al Teide desde los principales puntos de la isla oscila entre los 45 Km y los 64 Km, lo que significa que puedes subir por una carretera cuyo acceso principal esté cerca de la zona en la que te alojas, y bajar por otra, para disfrutar de paisajes completamente diferentes, y volver al punto de partida en un mismo día.

¿Cómo conseguir permiso para subir al Teide?

Para dar respuesta a esta pregunta te vamos a emplazar a que leas un post en el que desgranamos con detalle todo lo que debes saber sobre el permiso para subir al pico del Teide.

¿Cuánto tiempo se tarda en subir al Teide en coche?

Como te comentamos antes, las distancias en Tenerife son cortas, lo que es una gran ventaja. A continuación te detallamos la distancia aproximada entre los puntos más populares de la isla y el acceso al Teide hasta la estación base del teleférico:

  • Santa Cruz: 64 km.
  • La Laguna: 55 km.
  • Puerto de la Cruz: 45 km.
  • Los Gigantes: 52 km.
  • Los Cristianos: 47 km.
  • El Médano: 52 km.

El Teide te espera

La montaña más alta de España recibe a cada viajero con los brazos abiertos. El tercer volcán más alto del mundo contando desde el fondo del océano y el Parque Nacional que se extiende a lo largo y ancho de sus laderas es un tesoro digno de descubrir por todo amante de lo desconocido.

No lo dejes de lado en tus vacaciones a Tenerife, que su excepcional estado de conservación y sorprendente abanico de oportunidades confirmarán tu acierto.

(Video) EPIC VLOG: MONTANDO en el TELEFÉRICO de TENERIFE!! [El TEIDE 🌋, Pico más alto de ESPAÑA]

Y con eso nos despedimos, precisamente: si quieres ver todas las actividades de Volcano Teide Experience disponibles, excursión al pico del Teide incluida, aquí tienes un calendario semanal. ¡Planificando la subida al pico del Teide, que es gerundio!

Guía para subir al Pico del Teide | Volcano Teide (10)

FAQs

¿Cuánto se tarda en subir al pico del Teide? ›

Desde el sendero de Montaña Blanca hasta el pico del Teide se tardan unas cuatro horas y media aproximadamente (solo ascenso). Nosotros decidimos dividir este recorrido en dos etapas, iniciando la ruta por la tarde, durmiendo en el refugio y descendiendo al día siguiente también andando.

¿Qué me pongo para subir al Teide? ›

La forma más cómoda de subir hasta el Pico del Teide es con el teleférico. El teleférico del Teide hace un recorrido de ida y vuelta desde la base hasta arriba. Podemos llegar en coche/bus, montar en el teleférico y una vez arriba hacer el sendero 10 Telesforo Bravo. Es la forma más accesible de subir al pico.

¿Se puede subir al Teide sin guía? ›

La forma más cómoda de subir al Teide es en teleférico

La primera opción es hacerlo solo; Necesitará mucha planificación por adelantado: debe solicitar un permiso y, una vez que se haya aprobado, debe comprar los boletos del teleférico y reservar un horario que sea compatible con ese permiso.

¿Cuál es la mejor hora para subir al pico del Teide? ›

Ya sabes, los mejores días para subir en Teleférico al Teide son los lunes, viernes y sábados, y las mejores horas, de 12 h a 16 h.

¿Cuánto tiempo se puede estar en la cima del Teide? ›

Solo podrás acceder al sendero y al pico del Teide en la franja horaria que elijas y el límite de tiempo para estar arriba (entre la estación superior, el sendero y el pico) es de 2 horas. Si accedieras a la estación superior del teleférico sin permiso, el límite para poder estar arriba sería de una hora.

¿Qué tan difícil es escalar el Teide? ›

Escalar el Teide es definitivamente un desafío, es un gran pico a una altura de 3715m y comienzas la caminata bastante bajo . ¡También es increíblemente único porque el Teide es en realidad un volcán y es la tercera estructura volcánica más grande del mundo después de otras 2 en Hawai!

¿Que saber antes de visitar el Teide? ›

Prepárate para que haga mucho calor, mucho frío o mucho viento lleva siempre ropa de abrigo (por favor, no subas al teleférico en chanclas porque te vas a quedar sin dedos de los pies), crema solar (cuando hace calor en El Teide, te quemas… mucho) y gafas de sol.

¿Cuánto se tarda en bajar del Teide? ›

Aunque también puedes comprar solo ida y bajar caminando o viceversa. Normalmente descender a pie son unas 4-5 horas, dependiendo del ritmo. Pero muy importante, el teleférico no te llevará al pico del Teide. Si quieres llegar hasta la cima del volcán, tendrás que coger el sendero 10 Telesforo Bravo.

¿Qué pasa si te llevas una roca del Teide? ›

El Teide, patrimonio de la humanidad Detalles

En caso contrario, se sancionarán: Las infracciones leves, con multa de hasta 3.000 €. Las graves, con multa de 3.001 € hasta 150.000 €. Las muy graves, con multas de 150.001 € hasta 600.000 €.

¿Cuánto se tarda en subir al Teide desde Puerto de la Cruz? ›

La duración del viaje entre Puerto de la Cruz y Parque Nacional del Teide es de unas 1h 39m y cubre una distancia de unos 49 km. Operado por Titsa, de Puerto de la Cruz a Parque Nacional del Teide el servicio sale desde El Risco y llega a Parque Nacional del Teide.

¿Cuánto cuesta subir al Teide andando? ›

Precios del teleférico del Teide
Tipo de billete: subida y bajadaPrecio
Adulto residente15,00 €
Adulto no residente38,00 €
Menor residente9,50 €
Menor no residente19,00 €

¿Se puede subir al Teide en coche? ›

Visita el Teide en coche

Si buscas otra opción, puedes subir al Teide en coche . Si bien no podrás llegar a la cima conduciendo, puedes ir al pie del volcán, donde se encuentra la estación del teleférico.

Videos

1. Subir al Teide. Experiencia y consejos
(Molaviajar)
2. Subir al Pico del Teide con viaje en Teleférico | Volcano Teide
(Volcano Teide Experience)
3. Teleférico Pico Teide y Mirador Pico Viejo (Volcano Teide Experience)
(Canary Lifestyle)
4. Senderismo TENERIFE: Como llegar al Pico del Teide
(Diego Pucci)
5. ASCENSO AL TEIDE | Sendero Montaña Blanca | Tenerife
(diariodeandar de Carlos Marín)
6. QUE NECESITO PARA SUBIR AL TEIDE
(SERGIOARAFO)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Cheryll Lueilwitz

Last Updated: 05/21/2023

Views: 5413

Rating: 4.3 / 5 (54 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Cheryll Lueilwitz

Birthday: 1997-12-23

Address: 4653 O'Kon Hill, Lake Juanstad, AR 65469

Phone: +494124489301

Job: Marketing Representative

Hobby: Reading, Ice skating, Foraging, BASE jumping, Hiking, Skateboarding, Kayaking

Introduction: My name is Cheryll Lueilwitz, I am a sparkling, clean, super, lucky, joyous, outstanding, lucky person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.